domingo, mayo 25, 2008

me dijeron que me presente

Hola . Soy Germán. Soy de Pto Madryn.Voy al taller de Fela "La otra cosa" donde escribimos muchas cosas, cocinamos, jugamos y nos divertimos . Bueno... no sé, esa fue mi presentación y espero que les guste lo que escribo ( sin contar los errores de ortografía obvio jaja)

jueves, mayo 15, 2008

"En Busca"

Voy en busca de algo
ese algo me está matando
su ausencia no me deja curar...
curar esas heridas que no paran de sangrar.
Una y otra vez
caigo en el suelo
Y cruzo los mares
entre la tierra y el sol
su luz me llama
el abismo me tienta
Me adentro en las montañas
en las almas convalecientes
Tengo todo y me falta todo
tus ojos me dañan
La calma es eterna...
Todo gira a mi alrededor
y en mis sueños...
las pasiones comienzan a ser fantasmas.


flor

sábado, mayo 10, 2008

El pobre atún y mi pobre yo.

En este momento mi cabeza puede compararse con una pequeña y repugnante lata. Sí, una redondita y olorosa lata de atún, de ese color tan poco agradable y ese aroma no mucho mejor, sino al contrario.
No deja de girar en mi cabeza el pasado, mi pasado retorcido, desmenuzado y putrefacto como el atún que se encuentra hace mucho tiempo en esa desgraciada lata oxidada.
¿Qué habremos hecho el atún y yo para merecer estar encerrados?
Mi mal humor
se debe a esas personas desconsideradas que miran y miran las góndolas sin llevarse la última lata sólo por estar abollada. No merecemos esto, no.
La inutilidad que tenemos nosotras las personas encerradas en una lata oxidada y putrefacta, poco luminosa y muy olorosa. Nosotras, las personas encerradas y condenadas a maldecir el presente y vivir sólo por el pasado. Nosotras, aquellas personas que hacemos y deshacemos cosas sin pensar las consecuencias, sin pensar si realmente querés y tenés ganas de hacerlo. Nosotras, las personas que dejamos nuestra vida unas cuadras más allá, en una góndola.







vir·



NO preguntes el por qué de esto, estaba de mal humor...y simplemente salió.
NO le busques sentido, porque no tiene.

lunes, mayo 05, 2008

Hay que cuidarla,
no se ve,
no se toca,
no se escucha.
Se siente, es sensible,
si se trata con fuerza,
produce dolor.
un dolor irresistible,
que no se puede curar
ni con drogas o medicinas,
solo con tiempo,
tiempo...
Te produce amistades, romances, enemigos...
de no cuidarte, en un instante
te vas a la mierda
pierdes algo o todo , solo en un instante.
por eso cuidala : la Voz...
solo la voz

german

sábado, mayo 03, 2008

El pájaro vigoroso,
inquieto como el desatar de un bolsillo,
intenta ver el desnudar
de esa dudosa silueta de una mujer
que arde como el sol,
valiente por atreverse a subir su luz
a todos los insignificantes que logran verla.

Saludable frustracion

Miles de palabras interesantes sin significado,
atrapadas en algún lugar donde nada es palpable
y todo empuja para caer en alguna hoja desnuda.
Ya ni las veo, ni las puedo escuchar
y me cuesta acordarme de ellas
cuando busco la sombra de cualquier letra.
Pero esas palabras, ya no quieren palabrear.
Debe ser la saludable frustración de tener tanta claridad,
que me dejó sin luz para ver las palabras que alguna vez, supe escribir.
El lápiz, ya no le susurra a los reglones,
los reglones ya no me dicen nada
y las hojas brillan con molesta claridad.
No quiero tener mas pronósticos,
quiero una tormenta que sorprenda
que me moje y moleste,
para volver a sentir y decir letras
que aún no existen, pero las extraño tanto como a mí,
cuando podía dibujarme con palabras dentro de un cuaderno.

viernes, mayo 02, 2008

Tiritar

Tu imagen en sus ojos mortales
te hace tiritar.

Y su persona se hace más y más pequeña
al acercarte.

La gente, los ausentes desgraciados,
te ensucian la conciencia:
"Dejá de mirarla".

Vos, antes de tu muerte,
indeciso
te decidís
y escribís en una vieja hoja
la muerte
que viste en sus ojos.

El caminante camina su camino.
No trota no corre, camina.
Camina
y no le importa nada
más que caminar.

Está tan concentrado
que se olvida de respirar
y tiene que pegar bocanadas de aire enormes
cuando ya su rostro, sus piernas
están azul mujer voladora,
ese color
que sólo aparece en él
al andar.

Él camina, y el camino
sigilosamente lo lleva
al cielo, a la luna
al gatillo.

Sus pies
sus pies se mueven despiadados
como, como si nacieran con cada paso.
Y, con cada paso
el caminante renueva
su alma.

Es época de lluvia, de granizo,
pero en el camino
es época de caminar.
Y ni el Renacimiento, el otoño
o la guerra
se atreven a interrumpirlo

El caminante no voltea,
camina con su mirada fija en el horizonte,
y lo acaricia con ternura
mientras que sus huellas
sus huellas van dejando poemas en el camino.

Hoy
exactamente hoy,
el caminante paró
y volvió.
Recogió sus huellas
y dejó de caminar,
para empezar a nadar
en su mar de poemas.

Otoño

Llevaré hojas,
millones de hojas a la luna.
La vestiré de otoño
sé que le va a gustar.
Saltaré sobre las hojas,
escuchando su silencio al romper.
Romperé las hojas y callarán.
Vestiré la luna
de hojas
de soledad
de otoño.