« Home | Mi muerte » | De entre sueños » | Gracias (tuyo) » | chajá ajchá » | odiarelamor » | El profeta: Por una eterna primavera » | pelea entre muros » | No sé.. » | No despertaré hasta verte (para Ginitoo) » | La primavera y todo lo demás »

La conciencia y mi humo

Como ese humo que pasa
por enfrente de un espejo,
que no dice de que lado está:
si en el reflejo o la realidad;
así estoy hoy, con los renglones vacíos.
Después de tanta involución, siento que aquella fluidez con la que moría en letras,
se transformó en una lucha contra los gritos que solo yo escucho,
o que ya no quiero escuchar: mi conciencia.
Es la que me dice que tendría que dejar de hacer humo
y de que la muerte es algo
a lo que debería acostumbrarme...
Al no escuchar lo que no digo, ya no solo no les relato a los demás,
sino que ya no puedo conversar conmigo... no lo permito.
Es que no quiero darme cuenta que la muerte de nuevo anda por acá,
pero el humo (o su reflejo), no para de repetírmelo...
Debe ser un enviado de mi conciencia, ya que es el único que me acompaña,
y ella, abandonada en algún lugar de mi almohada... muere de celos (quizás, ojalá así sea).

hermoso y triste...



hermoso

Por suerte está la escritura para salvarnos de la muerte.
¡Los quiero!

Fela

creo que un reflejo es tan real como aqulla imagen q lo preoduce....si esta es porq existe y hasta lo mas esfimero del mundo si es visible por un solo instante es real...la amistad, el amor, la libertad, realiades q se convierten en visibles solo si hay mas 2 personas que estan de acuerdo con su significado...y vos y yo sabemos lo es un reflejo y lo que el humo puede ser....y entonces son realeas, diferentes a los originales tal vez...pero reale

vivi el hoy..

falta para vivir la muerte.....y falta muuuuuchoo.


hablale a tu reflejo, hablale a tu conciencia..siempre nos escuchan.



...

Dificil, leer e interpretar, tal vez por la propia analogìa, cuànto de real es el humo del espejo, el espejo mismo, y nuestro reflejo que aunque no queramos siempre lo acompaña nuestra conciencia, que en lìnea general se presenta con sus imperativos categòricos (de lo debemos hacer)y tal vez ella misma nos hace comprender, lo hermoso del vivir, de nuestro pequeño y fugaz paso por este, estos lugares, vìnculos y tantas cosas, que nos permiten no sòlo expresarlo en palabras o exponerlos en lìneas vacìas, porque hay algo hermoso, si bien no podemos a simple vista comprender el reflejo del humo en los espejos, pero podemos olerlo, besar al que amamos, gustar la fruta màs sabrosa, oir las mejores melodìas y llorar lo perdido, la muerte siempre siente celos de eso pues se pierde los sentidos hummm, creo que mi concien...me lo està diciendo al oìdo ¿serà trampa? Mamà

lauchita aca va... jajaja por fin te firmo.. sabes que me pasa lo mismo.. no con la muerte , si ultimamente con la escritura , lo hablamos simpre ... aveces siento que la computadora me saco toda la inpiracion y complicidad del papel.. pero se supera y uno aprende a amar a ese hermoso papel blanco que te escucha , entiende y queda solo entre vos y el ,te entiende... es perfecto..perfecto las palabras y el son complices de la intimidad... de cada uno..
besos te kiero

Publicar un comentario